la musica en los jovenes
Se sabe que los jóvenes construyen su identidad con el vestuario, el peinado, el lenguaje , así como también con la apropiación de ciertos objetos emblemáticos, en este caso, los bienes musicales, mediante los cuales, se convierten en sujetos culturales, de acuerdo con la manera que tienen de entender el mundo, y de vivirlo, de identificarse y diferenciarse. Los jóvenes se constituyen en grupo .la música tiene un efecto amplio en las vidas, y en nuestra sociedad. Es un gran instrumento de manipulación, y produce en los oyentes diversas consecuencias. Sociológicamente, se produce una constante resignificación de la música, y una reestructuración de la estructura social. También hay posibilidades de que la música, como mercancía, modifique en alguna medida la infraestructura social. En el interior de las personas puede determinar conductas, por instalación de valores. O simplemente, producir opiniones. Y genera grupos de pertenencia, creencias e identidades.
Se intentará desentrañar los procesos invisibles que convierten a la música en una herramienta de implantación de valores, y generadora de conducta.
http://youtu.be/8Iy5flwCTnk
http://youtu.be/qExd-3oCTl4
conclusiones
martha: yo creo que la música tiene un efecto amplio en las vidas, y en nuestra sociedad. En el interior de las personas puede determinar conductasm, por ejemplo la salsa genera grupos de pertenencia, creencias e identidades. y aunque cada ves sucedan cambios en la musica pienso que siempre a existido y que siempre existira.
dayana: Yo pienso que la musica forma parte de alguna tradicion de algun pais o una region.A parte es algo que distingue a las personas de otras por la clase de musica que escuchan.Tambien hace que en los jovenes cresca su identidad por la forma de vestir,su peinado,su lenguaje,la forma de expresion en la calle o algun lugar.